Carnaval canino “els tres pins”

Sábado día 19 de Febrero a las 17:00 horas y el domingo día 20 de Febrero a las 11:00 horas hacemos el “9º CARNAVAL canino els tres pins” donde estáis todos invitados. Podeis disfrazaros en conjunto con el perro, o sólo disfrazar al perro.
Tras el desfile habrá pica pica para todos.
OS ESPERAMOS! (No hace falta confirmación).

Share

CURSO DE PERROS DE ASISTENCIA, TERAPIAS ASISTIDAS CON ANIMALES Y TÉCNICAS DE CLICKER

Con una acreditación de asistencia de cada uno de los cursos, y con la opción de presentaros como equipo (guía-perro) a las pruebas de terapias asistidas con animales, y poder formar un equipo de terapias con vuestro perro.

200 horas que engloban teoría y práctica, para poder aplicar los conceptos teóricos a través de casos prácticos.

Share

¿Son agresivos los perros?

A menudo tenemos dudas sobre si los perros son agresivos o no, un tema que algunas veces puede generar polémicas. ¿Podemos hablar de perros agresivos? ¿O debemos hacer referencia a comportamientos agresivos?

Podemos considerar que un perro es agresivo en el momento en que, dada una situación, se comporta de manera agresiva. Cuando esto ocurre, tenemos que hacernos la siguiente pregunta: ¿Por qué actúa así aquel perro? Respondiendo a esta cuestión, diremos que tenemos que fijarnos en la raíz del problema, tenemos que mirar atrás y fijarnos en la etapa de cachorro de aquel perro e ir avanzando a lo largo de su crecimiento para ver si encontramos la causa del problema.

Una vez sabemos porque ese perro se comporta así, tendremos que ver qué tratamiento debemos hacer para intentar solucionarlo. Tenemos que tener presente que la causa de una agresividad no es fácil de tratar, debido a que muchas veces se debe miedo, a una mala experiencia o incluso, en algunos casos muy concretos, podría ser una causa genética. Por lo tanto, tendremos que hacer un diagnóstico claro para poder tratar de la mejor manera posible ese perro y ayudarle a tener una vida más equilibrada.

Share

Una delegación del C.E. Gos Àrtic visitó ayer en Balsareny la sede de la unidad canina de la ERIE de Cruz Roja Cataluña.

Una delegación del C.E. Gos Àrtic visitó ayer en Balsareny la sede de la unidad canina de la ERIE de Cruz Roja Cataluña. Una visita que se enmarca en el acuerdo que Cruz Roja y Perro Ártico firmarán y por el que nuestro club apoyará la labor que realiza esta unidad del Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Investigación y Rastreo con Perros .
Gos Àrtic destinará un 10% de las inscripciones de todas sus carreras en esta unidad formada por personas voluntarias de todo el territorio, para ayudar a hacer frente a los gastos que tienen que hacer frente para llevar a cabo su tarea. El ERIE Perros tiene por objetivo la localización de personas desaparecidas. Este equipo actúa en casos de personas arrastradas por riadas o de personas mayores con deterioros cognitivos que sufren desorientación y se pierden, o para ayudar a encontrar excursionistas o buscadores de setas que se puedan haber perdido en la montaña.
Enric Bruch, responsable del ERIE de Rastreo y Búsqueda con Perros, fue el encargado de dar a conocer la labor que hacen en el campo de búsqueda y rescate de personas, así como los nuevos proyectos que quieren salir adelante, como la formación de perros de terapia que puedan intervenir cuando sea necesario conjuntamente con el ERIE de atención psicosocial.

Share

17 y 18 de Mayo del 2014 Homologaciones de los perros de búsqueda y rastreo de la ERIE (Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias de Cruz Roja Cataluña)

els tres pins

grup rescat els tres pins creu roja

 

Como cada año, en esta época, hacemos las pruebas para valorar si los perros y sus guías, están preparados o no para llevar a cabo la tarea tan difícil y compleja de la búsqueda por rastro (olor de referencia) de personas desaparecidas en grandes áreas.

Todos ellos llevan muchas horas de entrenos para poder alcanzar un día su gran ilusión, superar las pruebas de perro de rescate. También haremos diferentes simulacros donde participarán perros homologados y perros que todavía no lo están, para poder valorar qué nivel tienen, tanto los guías como los propios perros.

Todos estáis invitados, tanto si pertenecéis al grupo como si no. Si es necesario hacer la reserva lo antes posible, para que no os quedéis sin plaza, nos alojaremos en el hotel www.hotelgolfnatura.com es pequeño y podría quedar lleno. Las reservas las podéis hacer a yolyyas@hotmail.com

Ánimo!, Ya sabéis que podéis venir con familiares y amigos.

Os esperamos a todos!.

Share

Homologaciones del Grupo de Rescate con perros de Cruz Roja

El sábado 29 de septiembre de 2012, los miembros del grupo de rescate con perros de Cruz Roja subieron al Port del Compte
para llevar a cabo las homologaciones.

A las 8:00 h de la mañana la Ossa, la Pepa y el Sito se presentaron a Homologación con sus respectivos guías, el Ruben Galindo y la Lyuda Pavlova, Mónica Bruch, y Enric Bruch. Seguidamente el Drac, el Pancho y la Keka se presentaron a Nivel 1 con los respectivos guías, Roger Molist, Marc Orriols y Cristina Muncunill, y Xavier Bruch. Los que aels tres pinsprobaron fueron el Drac y el Sito.
Una vez finalizados los exámenes, se hizo un simulacro donde participaron los perros más jóvenes del grupo, el cual tuvo muy buenos resultados.
Después de comer no se pudo seguir con los simulacros
previstos debido a las lluvias, así que se comentó cómo había ido el día, desde las homologaciones hasta el simulacro.

El domingo 30 de septiembre de 2012, los miembros del grupo llevaron a cabo la repesca de los perros que habían suspendido. La Ossa y la Pepa se presentaron a Homologación otra vez, y el Pancho y la Keka a Nivel 1. De estos aprobó la Keka. A todos los que no pudieron superar las pruebas les animamos a seguir entrenando que seguro conseguirán el objetivo.

Cuando se terminaron las repescas, se llevó a cabo otro simulacro, pero esta vez participaban los perros más veteranos del grupo. Este también tuvo un resultado y un planteamiento muy interesante.

Share

Próximas homologaciones de los perros del grupo de rescate de la Cruz Roja (días 29 y 30 de septiembre)

Els tres pins ya estamos preparando las próximas homologaciones para los perros del grupo de rescate del ERIE (Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias).enric bruch
Los próximos días 29 y 30 de septiembre, los perros del grupo de rescate estarán preparados para pasar un gran fin de semana. Algunos pasando las pruebas de Homologación, otros las de Especialista en Nivel 1, y por último algunos se examinarán como Especialista en Nivel 2. Esta vez no tenemos ningún perro que se examine como Especialista de Nivel 3.
Pero no acaba todo aquí, los perros más jovencitos del grupo, que aún no han alcanzado la experiencia necesaria para homologarse, podrán presentarse a un simulacro, es decir, simularemos un rescate real donde un miembro del grupo será el organizador. Este deberá organizar el orden de salida de los perros, deberá saber distribuir los olores de las víctimas entre los guías de los perros correctamente, etc.
Con todo ello, los perros más jóvenes del grupo, aprenderán a desenvolverse de diversas maneras. Si no tienen rastro, deberán buscar la manera de encontrarlo, cuando tengan el rastro, deberán aprender a seguirlo correctamente, etc.
Un gran fin de semana junto a nuestros perros y de nuestros amigos para pasárnoslo lo genial. Si teneis ganas de venir, avisadnos lo antes posible, ya que las plazas del hotel son limitadas. Animaros a venir, es igual que no seáis del grupo, cuanto más seamos, mejor nos lo pasaremos.

Share

Trae tu perro a jugar

Los Sabados de verano de 20:00 a 21:00 horas ySociabilidat

los domingos de 12:00 a 13:00 horas,

TRAE TU PERRO A JUGAR,

Conseguiras que tu perro sea mas Equilibrado, Obediente y Sociable

Share

Que es la procesionaria del pino?

La procesionaria del pino (Thaumetopea pityocampa Schiff.) Es un lepidóptero que afecta a los pinos alimentándose de sus hojas y también a las personas y animales produciéndose  urticaria y graves afecciones alérgicas.

Esta especie pasa a lo largo de su vida por 4 fases: huevo, oruga, crisálida (pupa) y mariposa, siendo la fase de oruga la de mayor
duración. Es precisamente en esta fase donde tienen lugar los daños sobre los pinares ya que las orugas se alimentan de las hojas de los pinos y pueden llegar a defoliar completamente un árbol; además, a partir del tercer estado larvario presentan unos pelos urticantes que afectan a personas y animales tanto por contacto directo, como si están dispersos en el aire.

Durante la primavera, se debe tener en cuenta si veamos estas orugas que una detrás de otra, pegadas como un tren, si el perro entra en contacto con esta oruga y toca la lengua, puede producir tal reacción, que enseguida el veréis, babear, excitación exagerada, el perro se rasca la cara, lengua inflamada (pudiendo llegar a inflamar todo la cara), vómitos, inflamación de labios y la lengua cambia de color y se agrieta y si la picadura es en la punta de la lengua puede llegar a perder ese trozo de lengua.

Si se ha producido contacto con la lengua o con cualquier otra parte de la mucosa oral, la zona afectada puede presentar un aspecto verdoso al principio, sialorrea abundante y luego, poco a poco va adquiriendo un tono negruzco hasta que al final se cae el trozo de lengua (necrosis). Si el veneno consigue llegar a la laringe, es cuando hay peligro inminente ya que el animal puede morir por asfixia. Y también hay riesgo alto de shock anafiláctico en animales particularmente sensibles o que hayan sufrido envenenamientos sucesivos, que puede derivar en la muerte del animal.

Si nuestro perro se ve afectado por el contacto de una oruga procesionaria, inmediatamente, ir al veterinario para que inicie el
tratamiento necesario para su pronta recuperación. El tratamiento generalmente estará compuesto de aplicaciones de pomadas o soluciones con corticoides y antihistamínicos localmente y por inyección. Vigilancia, auscultación y tratamiento local de la lengua para eliminar los restos necróticos y el dolor lo más rápido posible. Se puede producir la pérdida de porciones de la lengua, pero no debemos preocuparnos, nuestro perro, pronto aprenderá a sobrevivir sin esta parte de la lengua, realizando a continuación una vida normal, tanto en la comida como en la bebida.

IMPORTANTE Nada más darnos cuenta de la intoxicación, lavar la zona con agua tibia y jabón, ya que el calor destruye la thaumatopina (veneno de la oruga), si estamos en un lugar donde no podemos llegar rápido a una clínica veterinaria, podemos administrar cortisona y acudiremos inmediatamente a un veterinario, si fuera necesario por estar las clínicas cerradas, a uno de urgencia, el tratamiento rápido es fundamental para la salud de nuestro perro.

Share

La ERIE de perros de la Cruz Roja participa en un calendario solidario de la Fundación AMPANS.

La ERIE de perros de la Cruz Roja participa en un calendario solidario de la Fundación AMPANS. El calendario muestra imágenes de alumnos de una escuela de educación especial que interactúan con los diversos cuerpos operativos de emergencias.

 El objetivo de la venta de los calendarios es recaudar fondos para la Fundación AMPANS. La Cruz Roja colabora en el calendario solidario 2012 de la Fundación Ampans, una entidad que trabaja con personas con discapacidad intelectual. El calendario está formado por doce imágenes en las que aparecen niños y niñas de la escuela de educación especial Jeroni Moragas de la Fundación AMPANS interactuando con miembros de los diferentes grupos operativos que actúan cuando hay una emergencia.

En el caso de la Cruz Roja, es el equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de perros que aparece en una de las fotos del calendario. El calendario lo ha impulsado la Fundación AMPANS conjuntamente con la asociación de policías IPA Bages y ha movilizado un total de 300 personas entre los diversos grupos operativos. Aparte de la Cruz Roja, aparecen también en el calendario otros cuerpos como los Mossos d’Esquadra, los Bomberos, el SEM o los Agentes Rurales. El dinero que consigan con la venta de los calendarios se destinarán a la Fundación AMPANS.

El calendario se ha presentado públicamente el jueves 1 de diciembre en un acto lúdico en la Sala Silencio de Manresa. Durante el acto se ha aprovechado para nombrar como “Amigo de AMPANS” a varias entidades, entre ellas la Cruz Roja. Por parte de la entidad humanitaria asistirá al acto Enric Bruch, responsable de la ERIE de perros. También han estado presentes en este acto el consejero de Interior, Felip Puig, el alcalde de Manresa, Valentí Junyent, el delegado de la Generalitat en la Catalunya Central, Jordi Moltó, el Director General de la Policía, Manel Prat y el presidente de la Fundación AMPANS, Domingo Casasayas.

El calendario solidario se distribuirá el sábado 3 de diciembre, al precio de 5 euros, con el diario Regió 7. Durante los siguientes días también se podrá conseguir en las librerías y quioscos de Manresa o encargándose directamente a la Fundación AMPANS.

Share