Los miedos en el perro

Es normal que un perro tenga miedo, ya que es un mecanismo de supervivencia. Teniendo en cuenta este concepto, los miedos pueden ser adquiridos o genéticos.

En el caso de los adquiridos, las causas pueden ser: No haber hecho una sociabilización adecuada a nuestro perro, haber tenido una mala experiencia o que el amo haya premiado o reforzado conductas que provocaban miedo. En todos estos casos podemos hacer una terapia de desensibilización y solucionar su comportamiento.

También pueden ser genéticas. Tenemos perros cuyo entorno ha sido perfecto y en cambio tienen miedo. En el caso del miedo por genética, haremos lo mismo, una desensibilización, pero el resultado será menos efectivo al tratarse de un tema genético inherente al perro.

El comportamiento ante los miedos es variado. El perro puede reaccionar huyendo, con sumisión o con agresividad. Tanto en los miedos adquiridos como genéticos, la solución para que deje de actuar con agresividad es clara, eliminar este miedo.

Share

Deja un comentario